Enrique Kato Vidal, economista de la Universidad Autónoma de Querétaro, explicó que la Ley de Aguas de Querétaro contempla incrementos en las tarifas cada tres meses, lo que afectará a las familias cuyos ingresos no se incrementan con la misma frecuencia. “Por un lado se entiende el aumento de costos, pero para las familias es gravoso”, señaló.
Los aumentos en las tarifas de agua están programados para cada trimestre, reflejando el alza en los costos de mantenimiento, electricidad y salarios. Sin embargo, este esquema pone presión sobre las finanzas familiares, que no cuentan con un incremento regular de ingresos.
Según Kato Vidal, esta discrepancia puede tener un impacto negativo en la economía de las familias queretanas. “Los incrementos trimestrales no se corresponden con los ingresos de las familias”, concluyó Enrique Kato Vidal.